Planetas extraños

WASP 12B

WASP-12b un planeta caliente, rico en carbono.


Lo que sucede en este cuerpo es que está siendo consumido por su estrella cada segundo, haciendo que este planeta más grande que júpiter sea destruido en unos 10 millones de años, algo que parece mucho, pero en escala astronómica es solo un parpadeo.
La forma real al ser absorbido por la estrella lo convierte en algo como un huevo o pelota de rugbi, otro dato interesante es que dada su cercanía con el sol solo le toma 1 día darle la vuelta a diferencia de la tierra que le toma 1 año.
Debido a esta proximidad es el exoplaneta más caluroso que se ha descubierto, llegando a temperaturas de 2500 grados Celsius, se encuentra a unos 870 años luz de distancia.
Comparación de WASP-12 con otros jupíteres calientes

Los astrónomos rusos que estudian una curva de cambio de brillo del planeta observaron salpicaduras regulares de luz que implican que WASP-12b tiene al menos una exoluna sustancial en órbita alrededor de él. Esto no se espera, ya que los planetas de tipo Júpiter calientes se espera que pierdan grandes lunas dentro de plazos geológicamente cortos.


HD 106906 B



La estrella binaria HD 106906 y el planeta HD 106906 b
,acompañada de una descripción dando un contexto comparativo. 
Es llamado el planeta mas solitario de todos esta a 650 veces mas lejos de su estrella que lo que la tierra esta del sol que se creía imposible ya que desafía cualquier hipótesis  sobre los orígenes de los planetas , el problema es que además de ser prácticamente exiliado de su sistema solar es muy grande para estar tan alejado casi 11 veces el tamaño de júpiter y mucho más joven que la tierra con 13 millones de años a comparación de 4500 millones de la tierra aunque se han planteado muchas teorías acerca de su origen hoy en día   es desconocido. Es un planeta extrasolar que orbita la gran estrella, situada dentro de la constelación de Crux.
La gran separación de este planeta de su primaria ha ganado una considerable atención de la comunidad astronómica, ya que es mayor de la que se creía posible en función en la cMMomprensión actual de la hipótesis nebular.


 HD 188753 Ab

impresión artística de las órbitas del sistema.
Este planeta se describe como el sueño de todo amante de la ciencia ficción, este planeta también se conoce como tatooine en honor a ese bello planeta de la saga de star Wars la razón es que es un sistema estelar triple, es decir , tiene tres soles gracias a esto seguramente los atardeceres serian igual de espectaculares que en las películas , teniendo múltiples eclipses a través del año en general  hay una estrella principal una secundaria y otra muy cercana a la secundaria y como el anterior este exoplaneta desafía las leyes de la creación de los sistemas y planetas incluso hoy en día  en duda su existencia por los dilemas que este plantearía algo seguramente muy molesto para la comunidad científica pero a la vez increíblemente fascinante.

Triple puesta de sol en HD 188753 Ab. (NASA/JPL-Caltech).

Está situado a unos 151 años luz del sistema solar en la constelación del Cisne. El sistema también es conocido como ADS 13125 y WDS 19550+4152. De magnitud aparente +7,43, es muy tenue para ser observado a simple vista pero puede verse con un pequeño telescopio. Su duplicidad visual fue descubierta en 1895 por George Washington Hough. Aunque en 2005 se anunció el descubrimiento de un planeta extrasolar alrededor de la componente principal del sistema, posteriores estudios han cuestionado su existencia.

j1407b

Un gráfico de 1SWASP J1407 y J1407b a escala,
que muestra la extensión del sistema de anillos
Conocido como el super saturno, es el primer exoplaneta en descubrirse que poseía anillos sin embargo se estaban preguntando por que se le dice super saturno, recibe este apodo por su gran tamaño se estima que de 10 a 40 veces más grande que Júpiter y no solo eso sus anillos también lo son nada menos que 200 veces mas grande que los de saturno en un total de 37 anillos que ocupan 120 millones de kilómetros casi la distancia de la tierra al sol entre estos múltiples anillos hay un espacio que se cree podría albergar un satélite del tamaño de la tierra o marte si se demuestra seria la primera exoluna vista.
Es el primer exoplaneta o enana marrón con un sistema de anillos.
Imagen hd de como seria el planeta
El descubrimiento del sistema J1407 y sus eclipses inusuales fue informado por primera vez por un equipo liderado por el astrónomo Eric Mamajek de la Universidad de Rochester en 2012. La existencia y los parámetros del sistema anular alrededor del compañero subestelar J1407b se dedujeron de la observación de un eclipse muy largo y complejo de la estrella anteriormente anónima J1407 durante un período de 56 días durante abril y mayo de 2007. 

Corot 7b
Comparación de tamaño de COROT-7b con la Tierra y Neptuno.
Esta a 489 años luz de la tierra fue el primer exoplaneta que se descubrió y poseía una superficie rocosa y no gaseosa como es común en este tipo de cuerpos se podría decir que es similar a la de la tierra, sin embargo este planeta cuenta con temperaturas de hasta 2300 grados centígrados con u  promedio de 1000 grados, probablemente si pudiéramos observar desde su interior lo que veríamos seria una especie de paisajes de mares de lava, volcanes en erupción  y rocas vaporizándose debido a las altas temperaturas ,una verdadera escena apocalíptica, tal vez aunque  sea similar a la tierra no sea muy buena idea vivir allá.
Concepción artística del planeta COROT-7b transitando la enana naranja COROT-7.
Orbita alrededor de la estrella identificada como COROT-7. Fue detectado en 2009 por el satélite COROT. Era, en ese momento, el planeta extrasolar más pequeño detectado, con un diámetro 1,7 veces el de la Tierra. Se estima que su masa está entre 5,6 y 11 masas terrestres lo que lo convierte en un planeta rocoso. Orbita muy cerca de su estrella, con un periodo orbital de exactamente 20 horas, 29 minutos y 9,7 segundos. La estrella, en la constelación Monoceros, está a 490 años-luz (150 parsecs) de distancia y es algo más pequeña que el Sol. El espectrógrafo HARPS se utilizó posteriormente para medir la masa de COROT-7b mediante el método de velocidad radial, dando un resultado de alrededor de 4,8 masas terrestres, dándole una densidad de 5,6 ± 1,3 g cm−3, similar al de la TierraA partir de esto, se concluyó que el planeta no está compuesto de hierro puro. La composición probable es predominantemente rocosa, similar a la Tierra, pero con menos hierro y / o más agua, debido a una compresión mayor. Su órbita es muy cercana a su estrella (1/23 la distancia del Sol a Mercurio).


Gliese 436b

imprezion artistica de gliese 436b
Este tiene una peculiaridad esta hecho de hielo sin embargo a una temperatura de 439 grados celsius gliese 436b desafía las leyes de la lógica este planeta no se considera ni rocoso ni gaseoso se piensa que la superficie esta cubierta de un elemento llamado hielo caliente ahora ¿Cómo es esto posible?
¿no se supone que después del punto de fusión ya no debería ser hielo?.
Los científicos han propuesto que debido a las grandes presiones a las cuales este planeta es sometido por su gravedad el hielo se mantiene unido sin importar los 439 grados de su entorno.

Comparación de tamaños relativos entre la Tierra y Gliese 436 b.
es un exoplaneta del tamaño de Neptuno, que orbita la estrella enana roja Gliese 436.Fue descubierto en 2004, y fue el primer planeta extrasolar en el que se determinó que contenía agua. Es el menor planeta que se conozca que tiene tránsitos con su estrella. Se ha medido perturbaciones en su órbita, y se cree que son causadas por otro planeta de menor tamaño, al que se ha llamado Gliese 436 c.

Cancri e

Representación artística de Rho Cancri e
Es conocido como el planeta diamante, la corteza de cancri e esta conformada por carburos especialmente de carburo de silicio y grafito debajo de esta capa superficial se encontraría su parte de diamante aproximadamente un tercio de la masa del planeta estaría conformada por él y si hiciéramos una valorización en dólares por todo su diamante se estaría hablando de una cantidad de 384 quintillones de dólares.
Otra característica que hace especial este cuerpo son sus temperaturas extremas en el día 2000 grados Celsius y en la noche 1100 grados Celsius, una diferencia increíble.
es un planeta extrasolar que posee una masa similar a la de Neptuno y orbita la estrella gemela solar Copérnico, ubicada aproximadamente a 41 años luz de la Tierra, en la constelación de Cáncer. El planeta es el más cercano a su estrella dentro de su sistema planetario del cual se tenga conocimiento, y requiere menos de tres días para completar su órbita. 55 Cancri e fue descubierto el 30 de agosto de 2004 mediante el estudio de la velocidad radial de 55 Cancri A.


1 comentario:

  1. Te falto poner la alineación en modo justificada y acomodar bien las imágenes, esta interesante el tema me gusto

    ResponderEliminar